El diseño ejerce una influencia sobre las personas. Cuando se piensa en el diseño web, se tiende a creer que se trata solamente de elegir un estilo “bonito”. Pero esto no es cierto. Todo tiene una función en particular, todo debe seguir una estrategia pensada para el usuario final. En este sentido, con el diseño web, se busca que, un usuario, al navegar por una página, se comporte de la manera en que la marca espera que lo haga. En otros términos, se puede afirmar que se piensa el diseño web en función del usuario, obteniendo de este una reacción.
3 claves para un sitio web exitoso

Cuando se crea un sitio web, siempre se debe tener en cuenta el diseño. Este debe ser profesional y responder a las necesidades y especificidades del negocio en particular. Por eso, a continuación, hablaremos acerca las claves que hacen que un sitio web sea exitoso y cómo pensarlas desde el diseño.
Contar con un diseño profesional
Se puede tener el mejor producto del mundo y, sin embargo, no ser visto por los consumidores. Según diversos estudios, el 60% de los usuarios de Internet, hoy, pueden rechazar un sitio web basándose en su diseño. En este sentido, al no contar con un buen diseño web, se puede estar perdiendo una gran cantidad de potenciales clientes que, hoy en día, son exigentes respecto de lo que esperan al ingresar a una página.
Dentro de las claves del diseño, es muy importante que este sea responsive. Esto quiere decir, que tenga el contenido necesario y se pueda adaptar a los distintos dispositivos desde los que los usuarios navegan en la actualidad. Hoy en día, cada vez más usuarios hacen sus búsquedas y sus compras desde sus teléfonos móviles, por lo que es fundamental generar un diseño que se pueda adaptar a los diversos dispositivos.
Tener un tiempo de carga bajo
Otro punto clave que se debe considerar es el tiempo de carga. Por un lado, el tiempo de carga es uno de los aspectos que Google tiene en cuenta a la hora de evaluar la calidad de una web. A la vez, la mayor parte de los usuarios, actualmente, abandonan una página si el tiempo de carga de esta es extenso. El tiempo recomendable de carga de un sitio web es de entre 1 y 8 segundos.
Considerar la usabilidad web
Finalmente, una pregunta que siempre hay que hacerse a la hora de pensar el diseño web tiene que ver con si el sitio es fácil de usar, de navegar. Una web, para ser exitosa, tiene que ser intuitiva, clara y sencilla. Los usuarios tienen que poder encontrar fácil y velozmente aquello que están buscando, sin necesidad de dedicar mucho tiempo a pensar cómo funciona.
¿Cómo es un buen diseño web?

Para que el diseño web sea exitoso, este debe ser llevado a cabo por especialistas en el tema. Un diseño profesional puede hacer la diferencia para que las marcas crezcan y puedan fidelizar con sus clientes. En este aspecto, podemos decir que un buen diseño web tiene las siguientes características.
Ser coherente con la identidad de la marca
Toda marca tiene una identidad, un color, un logo que la caracteriza y, también, un objetivo, una filosofía a la hora de trabajar. En este sentido, el diseño web debe ir en consonancia con ello, con el apartado visual de la marca. Se debe pensar que el sitio web es una herramienta a partir de la cual se pueden mostrar los contenidos de la empresa de una manera efectiva y agradable.
Brindar información rápida respecto de la empresa
Cuando un usuario ingresa a una web con el fin de hacer una compra, de solicitar información o de aprender respecto de un tema en particular, tiene que poder discernir velozmente quiénes están detrás de ese sitio. Es decir, tiene que poder encontrar fácilmente información relacionada al “quiénes somos”. Es fundamental que, al ingresar a un sitio, el usuario pueda entender el objetivo de ese sitio, cuál es su objetivo. Esto aplica tanto a la Home del sitio como al resto de sus páginas. El diseño debe ser representativo para que los usuarios entiendan de qué se trata desde el primer momento en que ingresan.
Centrar la atención
Los elementos visuales pueden ser de gran ayuda hoy en día para el diseño web. Pese a ello, es muy importante gestionarlos de modo que tengan un sentido para ser incorporados y no sean excesivos. Hoy, menos es más y es fundamental que los usuarios puedan entender el sitio sin ser apabullados por una cantidad exorbitante de elementos. Es importante que un sitio sea capaz de centrar la atención en el elemento que se considera como principal de la página.
Responder necesidades
Si el sitio web es de una empresa que comercializa un producto, este debe tener un foco prioritario en el diseño web. Cuando los usuarios ingresan a un sitio, lo hacen con un objetivo. Es importante colocar los elementos de manera que orienten dicho objetivo y no distraigan al usuario respecto de aquello que está buscando. Tanto si quiere hacer una consulta como dejar un correo electrónico o hacer una compra, es muy importante pensar el diseño web de cara a responder a estas necesidades de los usuarios.
Estar adaptado para distintos dispositivos
Ya hemos hablado previamente del diseño responsive. Este es una clave fundamental en el diseño web hoy en día. En la actualidad, gran parte del tráfico web que se obtiene procede de dispositivos móviles. Esto es algo que se debe tener en cuenta a la hora de diseñar, generando sitios que se adapten perfectamente a los smartphones y a otros dispositivos, tanto en lo que respecta al diseño visual como a la funcionalidad.
Ser coordinado con otras disciplinas de marketing digital
Finalmente, una web diseñada exitosamente necesita de otras disciplinas para obtener tráfico. En este sentido, es muy importante generar estrategias profesionales coordinadas para incorporar elementos como el SEO y el SEM.